Os voy a enseñar
como estoy uniendo la manta, creo que es la forma más simple posible. Primero he unido los
primeros 9 cuadrados, no es la mejor manera pero para mí ha resultado muy práctica porque quería ir de fila en fila y eso me facilitaba una primera fila unida a la cual ir añadiendo las siguientes.
De esta manera una vez se ha unido por filas se van quedando estos huecos y hay que coser las columnas que han quedado.
Antes de nada, para que quede claro, la forma de estos granny square es la siguiente y estos son los puntos que se realizan para un granny square
Y así es como se queda una vez se une con otro granny square. Los números con * quieren decir que no es uniendo dos puntos previos, sino que utilizo el hueco que queda entre ellos. Es decir el 1* y 2* se hacen en el agujero de las 3 primeras cadenas (empezando por la derecha porque soy zurda), y cada * corresponde a un hueco donde se han hecho cadenetas. En los extremos como en este caso hago 2pb en el inicio (el 1* y 2*) pero si no es un extremo solo 1pb.
Para hacerlo se cogen dos cuadrados y se pone por dentro la cara "bonita", es decir, lo que vemos cuando vamos uniendo los cuadrados es la parte de detrás.
Y se hace un punto bajo en el hueco, aunque como ya he dicho en los extremos de la manta hago 2pb.
Se coge la parte de fuera de ambos cuadrados y se unen los puntos altos anteriores haciendo 1pb.
Es decir, hasta ahora serían 2pb en el agujero de inicio, y 3pb siguiendo la forma del granny square. Y otra vez se llegaría a un hueco y se hace otro pb.
Y así hasta llegar al final. Una vez llego al final hago 1pb y paso a los siguientes granny square que hay que unir, hago otro pb y vuelta a empezar.